jueves, 26 de febrero de 2009

Heridas de tiempo


Heridas de tiempo


atraviesan mi cuerpo
cicatrices
unas
endurecidas
por el tiempo
otras
aún no cierran
abiertas
sangrantes
apegadas a la brasa ardiente
de los días solitarios
del silencio de ultratumba
vigilantes de la calle de los sueños
como endiabladas bestias
que no permiten el respiro
de la piel
ni el latir
del corazón del alma

agonizo eterna
en las heridas de algún puerto
del último amor
que por último
dejó un ancho cielo
para mirar sus ojos
en la bravura del mar



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ¡cómo quisiera encontrar una fecha!
Febrero 26 de 2009




viernes, 20 de febrero de 2009

Papá, hace un año

Papá:
Se acerca el día, bueno, se acercará cada cuatro años, porque siendo tú como eres (no me gusta decir que fuiste) , porque los seres que son en nosotros y más los procreadores de nuestra vida, jamás dejan de ser y siguen viviendo..., ya sé, divago, retomo el hilo, se te ocurrio partir el 29 de febrero de 2008, y eso te hace bisiesto en el recuerdo de la despedida, así que será el 28 de este año, cuando recorreremos contigo, entre oraciones y visitas a tu morada, el recuerdo de tu partida física hacia otros derroteros del alma.
Pasó tan rápido este año y sin embargo en medio de las rutinas que bien conoces, se intercalaron, los avatares de cada quien, de cada hijo que aqui te extraña, de tu mujer, tu esposa , quien aún no asume total, no estás a su lado y es ella ahora en su fragilidad el eje de la casa, del hogar que forjaron hacen ya, 63 años.
Ha pasado un año , y tu voz papá sigue retumbando por todos los rincones y espacios que seguías en tu andar. ¡Un año! y todavía volteo desde el escritorio mientras leo o escribo, en el reflejo de comentarte alguna noticia o leerte lo que estoy escribiendo para saber tu opinión, pero sobre todo, para ver en tu rostro esa sonrisa de orgullo que me regalabas cuando me escuchabas.
¡Un año! e Idania no puede nombrarte sin que sus ojos se llenen de lágrimas o tu nieta se escape de nosotras cuando hablamos de ti, porque no quiere rememorar, -te fuiste en sus brazos, peleando por la vida-.
¡Un año! y mamá observa todo lo que pasa y nos dice, tu papá debe estar mirándonos y estar contento, ya el hijo comenzó a construir su casa, la nieta se graduó, es enfermera o repetir a cada rato, tu papá tenía razón en lo que nos decía, siempre mirando tu poltrona vacía.
Yo, estoy en tus cosas, invadí tu habitación , ahora es mía por ser mío mi padre, que este año, hace un año que se despidió, dejando el vacío que dejan los padres.
Te amo, amamos, y a pesar del pesar de no abrazarte físicamente, te abrazamos desde dentro de nuestro ser.
Tu hija, la mayor
PD: ¡Qué guapo eras cuando te casaste con mamá, esa foto lo confirma!

lunes, 16 de febrero de 2009

Abismados


Abismados


morar en descampado
en la sima de cuánta cárcel
aprisiona las entrañas de este cuerpo
que clama por la palabra inerte
por el andar sin nombre entre los versos

gemir ante la frugal luz
de un rumor de pasos que huye
entre las páginas del libro de mi vida
abismado tú
abismada yo
abismados
entre los recuerdos
..............................que nunca tuvimos



Migdalia B: Mansilla R.
Fecha: al rasgarse una pared del tiempo.
Febrero 16 de 2009

domingo, 8 de febrero de 2009

Eterna


Eterna


me gustaría escribir
que nada me duele
que el aleteo de una mariposa
no produce el caos
al otro lado de la tierra

quisiera escribir
sobre los colores del mar
del cielo al anochecer
del canto de la calandria
o de la danza de los cisnes

me gustaría escribir / sí
pero ¿cómo?

si a veces siento
que mi rostro se deshace en jirones
sin encontrar el modo de rehacerlo
si mi cuerpo es un sólo llanto
una sola hambre y sed de la vida

si mi prójimo vive en guerra
si la guerra la llevo dentro
buscando la paz que se le niega al mundo
y que me la niega la constante lucha
por vivir en ti / sin ti / por mí / por todos

quisiera escribir sin abandonar el poema
que es otro el horizonte
que las manos no están vacías
que el pan alcanza como el amor
para los terceros / cuartos / o infinitos seres
que habitan la tierra
que es bueno que nos duela la vida
porque de alguna manera
así / jamás tendrá fin la poesía


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al sentirme envuelta por esta niebla serrana.
Febrero 08 de 2009

Mi querida Migdalia

REPLICA A TU ETERNIDAD


Si no hubieras escrito nada,
si ajena al juego de armar símbolos
sobre sábanas blancas a punta de simple pecho
nunca te hubieras atrevido a cifrar códigos en los papiros
de un corazón en vela predispuesto al amor como a la vida.
Si no hubiese habido en ti jamás el instinto de dibujar
con letras la turbulencia de los sueños,
de las más exquisitas pesadillas,
desnocheciendo páramos,
iluminando al sol o a las estrellas.
Si nada hubieras dejado sobre el papel,
justo en mi alma antes de siempre,
este 8 de febrero de cualquier forma
te hubieras hecho Eterna
----------------
Con mi rendida admiracion y respeto
Yo

jueves, 29 de enero de 2009

Huir


Huir
"Si pudiera reencontrarte,
sabrías que cuento ilusiones rotas
como niños muertos…
Y alas…
y sueños… ¡Todos rotos!
Como residuos de almas dispersas.”
Elba Bermúdez

correr
correr
no parar
huir
hasta que sangren los pies
borrar las huellas
que me condujeron al atajo de tu voz
encontrar en el ala rota del sueño
el hálito de vida
que traías en medio del pecho
para sembrarlo en mí

correr
-tengo que correr-
no parar / seguir
hasta encontrar las cenizas
en el lago de la ausencia /
de esta alma que murió
antes que yo


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al mirar mis manos vacías.
Enero 29 de 2009

jueves, 15 de enero de 2009

Hojas al viento


Hojas al viento



creyó tener un manojo de hojas
entre sus manos
un libro abierto
un sonido de melódicas palabras
que susurraban amor
entre los pliegues de su piel
por eso no sintió la astilla
en el génesis de la despedida
no pudo
la muerte escribió/
la última sílaba



Migdalia B.Mansilla R.
Fecha: hoy y cada vez que pienso en los amores inútiles.
Enero 15 de 2009
Querida Migdalia
Siguiéndote...
Hojas al viento

Si la muerte supiera escribir
sílaba a sílaba hubiera escrito AMOR para salvarse.
Si las despedidas tuvieran génesis
el apocalipsis pudiera generar epílogos gloriosos.
Pero ni una ni otra cosa han podido ser ciertas,
lo posible fue el choque de los vientos,
la astilla cayó en el remolino
cuando el pecho paría esta añoranza
-------------
Yo, con toda mi admiración

viernes, 9 de enero de 2009

Clavos-Migdalia- //Llegaron de Luis Vargas, poeta y pintor español, sus palabras y arte.


Clavos

me pregunto
si después de amar lo inútil
en el temblor del tiempo
si después de seguir el rastro
de un escarabajo entre las ramas
de la acacia que da sombra
al alero de esta casa
escudriño en mi sentir
la sin razón de la cordura alguna
-descubro-

que me he devorado
hecho trizas
he sido tragada por lagartos enanos
transformada en acequia
de un calle sin nombre
que me he escurrido
por las rendijas carcomidas
de otras ventanas cerradas
de aquellas puertas con cerrojos de hierro
-si eso pasara-

me vuelvo preguntar
si tu beso y el mío se hubieran encontrado
en la encrucijada justa del universo
en el resplandor de las marismas
golpeando al silencio
al negar la ceguera de este amor /
amor que se tornó ascua agonizante
sin llama / ni humo que lo delatara

me pregunto
si los clavos de la insidia
cuajaron la sangre que nos daba la vida
en la burla de algún sueño

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: cuando el reloj marca la 1 y 30 pm.
Enero 09 de 2009



De Luis Vargas
(Poeta, compañero de letras, agudo lector, escritor y pintor con mucho arte. ¡Gracias!)



Puedo ver tu blog como un corazón que palpita con fuerza pasional de tristezas y alegrías, como una seda que brilla, cuya música al rozarlo con mis manos de poeta viejo malherido, suena a bondad y me relaja. Admiro tu constancia y tu creatividad, que posiblemente no sea ni constancia ni creatividad , sino algún otro don divino, por el que te hace cercana y poeta.
Tantas veces escribí lo mismo
de diferentes maneras
desde distintos puntos de vista
desde mi escondite profundo
desde el amor refugiado en el viento
que no me queda voz
para seguir hablando lo mismo de lo mismo:
de la vida
-tan común en los seres humanos-
de esa que se presencia en los poemas
como un rito de plegarias
que evocan la paz, la nostalgia, el amor,
la muerte, la belleza y el drama
de estar aquí.

Te admiro


Con afecto
Luis Vargas

http://poesiaypinturadeluisvargas.blogspot.com/

http://es.geocities.com/luvar2006/index.htm

http://escribeya.com/

http://luvar.zoomblog.com/


Querida Migdalia
y te sigo...

CLAVOS
Nunca amarás lo inútil
desde el momento exacto en que lo amas
ya está la utilidad dando sus frutos.

Porque amar aunque dolor nos traiga
es tan maravilloso su sentido,
que amarás lo lejano, lo imposible,
lo ajeno, lo improbable, lo prohibido,
lo abyecto, lo culpable, lo invisible,
lo absurdo, lo impensable, lo mentido
sin que nada perturbe o nos distraiga.

En esa sin razón de la cordura
que es la esencia divina de quien ama,
no habrá humo pero si altas llamas
devorando con saña el intelecto,
encontrando tan sólo la frecura
en esa entrega que el amor reclama
sin precisar para abrazar un cuerpo.

Nunca amarás lo inútil
desde el momento exacto en que lo amas
ya está la utilidad dando sus frutos.
----------------
Con mi VS admiracion y mi cariño
Yo

viernes, 2 de enero de 2009

Regreso


Regreso

regresé
un largo viaje quedó atrás
al llegar
las ventanas cerradas
recordaban el claustro
la visión sin pupilas
el paisaje ignorado

cambié las puertas
un torrente de luz
tras los cristales
dejó al descubierto
montañas / pájaros azules
margaritas / arrendajos
y mariposas de tres colores

regresé
el tiempo que se había escapado
por alguna rendija del alma
me devolvía otra vida
donde los labios seguían sonriendo


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: pero si ya es 2009…
Enero 02 de 2009

domingo, 21 de diciembre de 2008

Con saña


Con saña



Rasgaste mi piel,
horadaste mi corazón
y sin menoscabar
un rasgo de crueldad,
bailas la danza de los lobos.




Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: deambulando por el desierto de un amor falaz.
Noviembre 25 de 2008

domingo, 7 de diciembre de 2008

A ti quisiera ponerte un nombre


A ti quisiera ponerte un nombre


A ti quisiera ponerte un nombre,
bautizarte en las aguas del río de mis ansias,
llevar un registro del día y la hora en que naciste
para ser parte de mi vida,
habitante de mi alma,
teniendo por faro que te guíe en el tiempo
en que te mires,
el espejo de mis ojos encendidos.

A ti quisiera ponerte un nombre que pudiera
ser morada y no escribirse en palabra alguna,
un nombre de camino, ciudad, o país,
donde no se hable ningún idioma conocido,
donde los hombres sonrían, no gruñan,
donde los sueños fueran globos de colores
llevados en alas de mariposas.

A ti quisiera bautizarte en un rastro de lluvia,
en la ablución de la húmeda caricia
de mis besos desatados en el febril alarde
de la dicha de mis labios,
que al sentir el rumor de mi sangre
paseándose por mis venas, nazca tu nombre
navegando rumbo a mi corazón
llamándote: ¡latido!



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al recordar en el tiempo que tu nombre se esfumó un día y con él todo tú.
Octubre 11 de 2005

viernes, 5 de diciembre de 2008

Desde el horizonte invertido(Migdalia) y siguen Liliana Varela y Elisabet Cincotta


Desde el horizonte invertido





De pie, mirando a lo lejos desde la orilla
en que me encuentro, desde la tierra firme
que se desmorona en sus contornos,
diviso desde aquí, una línea difusa en lontananza,
un hilo que se pierde en la distancia,
un sólo suspiro sostenido en el dejo del ahogo,
en las palabras mudas que descansan
suspendidas en ese vacío, en la simple oquedad
que queda en el espacio infinito,
limpio de todos los ¡ay! que gritan los humanos
en sus dolores y placeres.


De pie, mirando a lo lejos desde el borde
en que me encuentro, de esta vida que mora en mi cuerpo,
atrapada, rea de sus propias libertades,
libre de sus propias cárceles,
reconozco a la mujer que ha vivido sus sueños,
que ha sido alegría, risa, carcajada,
lágrima derramada, lucha por luchar
un despertar cada mañana.



De pie, mirando desde aquí,
desde este linde en que me encuentro,
descubro soy el horizonte del que de lejos mira
hacía esta otra orilla, hacia esta lontananza que somos
los que habitamos desde este lado,
los que formamos esta línea difusa que une cielo y tierra,
en la que se difuminan en espejismos temblorosos
las imágenes que sólo somos en el horizonte de reversa.


De pie, mirando desde aquí hacia la otra ribera,
el abismo, la explanada, los mares se achican
dejando tocar con la punta de los dedos,
a los otros seres dibujados por el pincel del tiempo
que no reconoce de horizontes ni de linderos .


De pie, siempre de pie, aunque el otoño vaya buscando
en la caída de sus hojas, la mecedora de los años.






Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en el momento en que cualquiera se ponga de pie y mire al frente de sus ojos, encontrando otros ojos que lo miren igual.
Marzo, 09 de 2004




De pie, sobre la estirpe de mis años -los confesados-
diviso a aquél que robó la fuente del deseo,
al ladrón que supo de sueños y botó los míos al infierno.

De pie, suspiro tus suspiros y ahogo tus asfixias
me reflejo en equinoccio de equivocos y errores
y me distingo tan diferente... y a la vez
son esos ojos : los míos.


Lili
Dic. / 2008

De pie
De pie, siempre de pie,
busco, más allá de la línea ficticia del tiempo,
interrogantes que frecuentan la duda del existir.

Y nada .
La voz, silencio. La mente hurga respuestas.
Allí, ante mí, esos ojos, que sacuden siglos,
me miran y no saben qué decir.

Me acerco, ellos me acosan. Los enfrento.
Tras ellos la vida, distingo momentos
¿son los míos?
¿fueron mías las palabras, los sueños?
¿Son esos ojos el pasado?

De pie, siempre de pie,
los ilumino y sigo adelante.

Elisabet Cincotta

viernes, 21 de noviembre de 2008

Ya no serás


Ya no serás
en esta superficie que soy
de la sospecha oculta
-ya no serás-
insomnio
lágrima
espera
ausencia

sólo el atroz adiós
de lo que nunca fue


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en la condena de un sí a destiempo.
Noviembre 21 de 2008


jueves, 13 de noviembre de 2008

Exclusividad


Exclusividad

el amor no tiene la exclusividad
de rogar por el olvido
ni tampoco de llorar ausencias
ni soñar con el abandono del dolor

el odio desespera por lo mismo
por suelos acechados en sus poros
tratando de ser manantial del rencor
embriagarse de redención
de no sentir / pensar
de dar vuelta a la hoja
saber
que entre amar y odiar
se teje un hilo tan fino
que a veces
ni distinguir se puede
cuál es luz
y cuál es sombra

no / no tiene el amor
la exclusividad de rogar
por el olvido


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en la lucha titánica de nadar entre dos aguas.
Noviembre 13 de 2008

domingo, 2 de noviembre de 2008

Aquí estoy


Aquí estoy

Señor /aquí estoy
-convencida-
la vida es sólo pasar
la muerte ni siquiera detiene
un algo de ella
no existe un día de luz
las veinticuatro horas
que marquen dos relojes
iluminando a la tierra entera
en un mismo tiempo

aquí estoy / a la vera del camino
-meditando-
no hay silencios que enluten eternos
al alma viva
ni amor que se conmueva
en una totalidad de entrega
ni memoria íntegra para todo lo vivido
es más / no hay
ni siquiera un recuerdo
que sirva de esperanza y de tizón encendido
dando calor a la mitad del pecho
en el instante preciso en que la nieve
del invierno todo lo cubre

Señor / aquí estoy
porque todo me es ajeno
y me siento humanamente sola
en este destierro
sin pasaporte alguno

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al estar convencida, al meditar, al vivir.
Noviembre 02 de 2008

lunes, 20 de octubre de 2008

La vecina perfecta / Amnesia I


La vecina perfecta


la pasajera
la leve
la callada
la que juega /a palabras
y se deja ganar


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en tu sueño, no en mi realidad.
Octubre 20 de 2008
Amnesia I

La que no existe
soñada a la vera del poniente
la oreja mágica que escuchó y se volvió viento
bruma
tiniebla
escondrijo de palabras.
diana poblet
.

jueves, 9 de octubre de 2008

Perfección


Perfección

no te creas / no
no soy perfecta
he pasado por la vida
salvando avatares que algunos llaman
hasta heroicos
pero no / no soy perfecta
me dejé la nariz
como me la formó la herencia paterna
nunca me achiqué las tetas
¡total! en un día tuvieron que quitarme una
así que coja de tetas ando
y ni pienso reconstruir lo que falta
(siempre me recuerda ese espacio vacío
que estoy viva por su muerte)
tengo decenas de kilos de más
(alguien me dijo un día/
así tengo más que querer)
hablo como pienso y siento
sin medir las sílabas
(sólo callo y olvido
cuando alguien confía lo inconfesable
o cuando la verdad se hace presente)
no he viajado mucho
(sin embargo conozco parajes
que pocos o nadie más conoce)
escuché mil ochocientos cantos de sirenas
(crédula soy, no lo duden)
he pecado unas cuantas veces
(otras /hasta me llaman santa)
he viajado en bus
avión,
“carrito por puesto”
taxi
en dos piernas
sin importarme/ciertamente
con quien compartía los caminos
sólo he dejado huellas en algunos corazones
en otros pasé de largo
(de los de largo/más de uno
dejó espinas que enconaron luego)
no canto ni toco piano
apenas escribo para que me entiendan
y leo para comprender
como humana/
no me reconozco muchas veces
no esperes te comprenda a ti
aunque lo intente
te aceptaré como eres
real y verdadero
si un día tengo que escribir mi historia
como legado dejo de todo mi ser
cada intento de poema
mis libros
y toda oración dicha por todos y por ti
porque como imperfecta
nunca me preocupé por construir una casa
(que sí un hogar)
sepan tuve cinco autos y de todos salí
por no soportar vivir
esclava de una máquina
y para finalizar esta confesión
-que nadie pidió-
declaro sin ambages
que además de imperfecta
loca soy por seguir intentando amar
a pesar de los contratos de caducidad


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: hoy…al mirarme al espejo.
Octubre 09 de 2008








lunes, 29 de septiembre de 2008

Utopías


Utopías



“Hay un desparpajo de vida en todos los instantes”
Orlando Pichardo


hay una hora indescifrable
desgranada en amargas ausencias
-desengaños-
una hora envuelta en un silencio
que sucumbe en la cresta
del horizonte inalcanzable
que busca huellas
en el fulgor de una mirada
grabada en el papel de una fotografía

hay un tiempo de ruego
de altas brisas que arrasan
nuestros nombres
hacia ignotos continentes

y en medio del rugir
de filosóficas hipótesis
un alud de sueños
se mezcla en las montañas/
cae la mies de la ambrosía
floreciendo con desparpajo
-en el alba recién nacida-
el amor exiliado


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: cuando…¡soñar no cuesta nada!
Septiembre 29 de 2008






domingo, 21 de septiembre de 2008

Voy a dormir


Voy a dormir


Sentada en el alfeizar de la ventana que da hacia el mar, los ojos tristes recuerdan versos escritos “en la inquietud del rosal”, “en el ocre otoñal” que infiere el “dulce daño”, del “mundo de siete pozos” que “irremediablemente” llega.
Una gaviota descarada revolotea tan cerca de su balcón que casi la alcanza. La fiebre merma sus fuerzas, su “languidez” calza en su rostro una” mascarilla y trébol” de cuatro hojas tratando de encontrar la suerte que se le escapa en el hilar las notas de algún “danzón porteño”…

Y dejaste Alfonsina la epístola final. Redactada a ese mar que escogiste para que te cubriera como “nodriza fina” en “sábanas terrosas” y en “edredón de musgos escardados”.

Fuiste a dormir con la luz de una “lámpara de cabecera”; “una constelación; la que te guste”, le pediste al mar de tus amores, confidente eterno de tus angustias y soledades todas. Caminaste hasta el fondo, altiva a ratos, cegada por la brisa en otros, los brazos abiertos abrazando el lecho que te espera, en ese momento único en que decides ser la dueña de tu vida. Y sin embargo, antes del último paso, de la mecida sin retorno de las olas que te llevarán al dormir que aspiras, dejas el encargo que grita al mundo el amor que sientes por quien se fue, por quien no está…”si él llama nuevamente por teléfono/ le dices que no insista, que he salido…”

Te fuiste Alfonsina…vestida de mar.


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al releer los poemas de Alfonsina Storni, al sentir en el dejo de la brisa, el canto de su despedida.
Agosto 17 de 2006.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Romper


Romper


hacer
trizas el tiempo
volver sobre los campos
que dejaron en el olfato
la memoria de sus aromas

seguir
cabalgar sobre un corcel
blanco o negro
-qué más da-
persiguiendo un rayo de sol
que se cuela en el ocaso

romper
con esta monotonía
que va menguando latidos
en un día y otro día
otro mes y otro año
en un siempre y un jamás


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: no sé, ¿desde hace un siglo, dos, tres….?
Septiembre 17 de 2008

lunes, 8 de septiembre de 2008

Besos


Besos





”Tu boca se me marcha de mi boca
y regresa con varios besos muertos”
Miguel Hernández.







tu boca no tiene labios
tiene una columna de pájaros heridos
un rocío de hiel
que amarga mis besos
una pinza aguda que la atraviesa
en el horizontal de la línea
que la dibuja inerte

mi boca no tiene rostro
son sólo bordes secos/
un no en la penumbra
de un amor que ara en el mar




Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: cerrado el calendario, imposible mirar la fecha.
Septiembre 08 de 2008


domingo, 31 de agosto de 2008

Verdugo


Verdugo
No hay regresos,
todo sucede de aquí en adelante.
Los días que pasaron se quedaron
en el oscilar del tiempo.
Los minutos siguientes
ni siquiera los podemos escoger,
llegan arrasando /sin perdones,
acurrucados en las baldosas
de esta calle que recorro
o entre las ramas de los árboles,
donde se balancea un nido
de cardenales escarlatas.

Tropiezo con algún segundo,
mis pasos se detienen,
una soledad de alguien me abarca
y siento la mía,
gigante,
atroz,
lamiendo mis pies
que buscan refugio en la casa
donde habita, la solitaria voz
que lentamente se apaga,
en mi garganta.

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: no sé qué tienen los domingos, será el silencio que los cubre, o el recuerdo primigenio de ser de un domingo mi nacer.
Agosto 31 de 2008

viernes, 29 de agosto de 2008

Seis meses


Seis meses


Han pasado ya, seis meses papá. Parece un ayer próximo o una eternidad de alma.
Seis meses, y no puedo aún definir , descifrar este sentir que me tiene sin ti y con los ojos anegados a veces o secos las otras, pero siempre con la mirada puesta en tu mueble, en tus cosas, en ti.
Hoy, estoy en ellas (tu mundo), me mudé a tu habitación, tu ropa conserva tu olor, me han dicho tantas veces de regalar lo que queda, pero ¡cómo me cuesta tomarlo todo, meterlo en una bolsa y que lo lleven lejos de aquí!
¡Sí, yo sé! que eso no hará te olvide, ni que sigas aquí, porque es dentro de mí dónde estás! Pero , me cuesta, ¿qué quieres que te diga? Además, eras tan celoso de tus cosas.
Seis meses papá, habitando la última morada que escogiste en la Colina donde tu cuerpo reposaría, dizque “para de allí mirarlo todo”. Estoy segura todo lo miras y nos guardas con el celo que siempre tuviste con nosotros, tu familia.
Seis meses sin discutir contigo, porque ¡vaya si discutíamos! Todos temían a esos encuentros nuestros, pero ya ves, antes de partir, te miré de frente, cerquita y te dije, “tú sabes papá cuánto te quiero, te adoro, porque si no…no estuviera aqui! Me miraste, con esos ojos que miraban dentro de una, y me dijiste…”lo sé.”
Hoy quiero, repetírtelo, decirte mil veces cada día, que te quiero papá y te extraño horrores, aunque te diga y nos digamos …¡cómo nos parecemos!

¡Bendición papá!

Tu hija, la que nunca creció del todo para ti. La que no fue vieja, aunque te reías cuando te decía que ya éramos, tres los ancianos de este hogar que forjaste con la mejor de las mujeres, mi madre, tu María.

Migdalia Beatríz

Hoy 29 de agosto de 2008

sábado, 23 de agosto de 2008

Incertidumbre


Incertidumbre


mastico horas
desmenuzo el tiempo
un día /otro
una hora /otra
pasa inmisericorde
no siente
simplemente / pasa



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al estar sentada ante el horizonte cada vez más lejano.
Agosto 23 de 2008

viernes, 22 de agosto de 2008

Tratándose de ti


Tratándose de ti


Escucha Amor lo que tengo que decirte,
escucha atento lo que mi alma dicta,
en silencio sin mirar a nadie,
escucha el rumor de mi corazón latente,
mi voz que te nombra ausente.

Tratándose de ti, el sentir se agiganta,
la palabra se convierte en vuelo de mariposa,
el poema se desgrana letra a letra en cada verso,
en cada signo que da pausa a la palabra siguiente
y que siempre Amor, lleva tu nombre.

Tratándose de ti, el deseo invade las entrañas,
la pasión es un alarido del sentimiento,
nacer es una tarea de cada día,
vivir es un mandato imperioso de la vida
y el morir una manera de existir en otro tiempo.

Escucha amor lo que tengo que decirte,
tratándose de ti, todo lo que hoy soy, lo soy en ti.


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: desde que apareciste...
Enero 26 de 2004

jueves, 14 de agosto de 2008

Cuerda floja

Cuerda floja




“El que miente siempre será un
HAMOR bastardo que nosotros
pintamos por pura terquedad.”
Diana Poblet







mis piernas tiemblan
la pértiga horizontal
no logra el balanceo justo
mis pies no saben aferrarse a la cuerda
es una locura
resbalo
caigo al vacío
es mentira
no se puede volar sin alas en la espalda
no hay paracaídas
ni mallas / ni redes a diez metros del piso
todo es la nada
la vida pasa en fracciones de segundos
no sé de tiempo / se paró el reloj
a las 12 menos cuarto

escuché al otro lado de un camino extraño
“se estrelló Señor
su cuerpo son sólo restos
-su alma-
su alma tiene abismos
la perdió el “hamor bastardo”
que sintió alguna vez "

no hubo regreso
el túnel cerró sus puertas


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ante el dolor de saber que no te importó mi angustia, ni el saber que yo existía para ti.
Agosto 14 de 2008

viernes, 1 de agosto de 2008

Y fue un domingo




Y fue un domingo


Un domingo sí,
uno específico con fecha determinada:
veintitrés de abril de mil novecientos cincuenta.

Había tormenta, cuenta mi madre,
será por eso que no le temo,
los relámpagos, los truenos, la lluvia
que ruge, que empapa a borbotones,
fueron en mí para siempre.

Fue un domingo del año santo.
Salí del vientre materno, fui expulsada
de mi paraíso particular, era mi tiempo
de estar sobre la tierra.

Y estoy, he estado y seguiré estando
aunque la verdad, “viviendo sin vivir en mí”,
como dijo una santa que llamaron doctora,
porque le dio por filosofar sobre la teología de sus visiones
y las escuchas de la voz de Dios.
¡Ay , Teresa de Ávila!, que hoy…quizás, no lo sé,
a lo mejor te quedabas en priora o te llamarían
loca , como loca me llaman, sin saber de mí.

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ante el desnudo del mundo.
Agosto 01 de 2008

sábado, 26 de julio de 2008

En la espera










En la espera



una estación perdida
guarda el paraje de la espera
una mujer
-tal vez yo/tal vez tú-
aborda la vida en el tren
de la ultima esperanza





Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: hoy, cuando llueve copiosamente en esta geografía, que prestada tengo.
Julio 26 de 2008



domingo, 13 de julio de 2008

Obituario



"Porque ese cielo azul que todos vemos
ni es cielo ni es azul.
¡Lástima grande
que no sea verdad tanta belleza!"
Bartolomé Leonardo de Argensola o quizás Lupercio





Obituario


yace bajo esta lápida
quien creyó que la tierra no era redonda
que el cielo sí era azul
y el mar tenía fondo de esmeralda
y lapislázuli

lástima / la pobre nunca supo
que sí era redonda y gorda la tierra
que el cielo no existe
que si hubiera fondo de esmeralda
y lapislázuli en el mar
los hombres ya se hubieran matado a mordiscos
para robarlos de allí

qué pena / tampoco supo
que el amor es una mentira
repetida muchas veces



Migdalia B. Mansilla R
20 /03/08
sin derechos , ni reservas

martes, 8 de julio de 2008

Nada me pertenece (Composicion en YouTube de Liliana Varela)


Nada me pertenece

no son míos los caminos
mucho menos las huellas
se fueron las palabras detrás
de una golondrina perdida
los ríos se llevan los sonidos
de todas las voces
el tiempo se esfumó en el tizón
de una hoguera apagada

medito en el rescoldo
de una columna quebrada
tal vez mi vida
sea la quimera de otra
viviendo
cuatro cuadras más abajo
de esta casa
que tampoco es mía

nada me pertenece
ni siquiera tu recuerdo
de ti /todo lo tuve prohibido
no pude robarle un tajo a la lujuria
ni sembrar un huerto
con la higuera de Ibarbourou

quedan las manos vacías
la mirada sin ojos
presintiendo el crepúsculo
donde sólo habitan fantasmas
que vienen hacerme compañía
y en esta orfandad sin reparo alguno
hasta el aire que respiro
se lo peleo al viento


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al no pertenecerme.
Julio 08 de 2008



domingo, 29 de junio de 2008

En alguna parte


En alguna parte

hago un paseo interior
un recorrido
por aquellos lugares
donde la carne
no es huella
ni la piel su vestidura

encuentro sombras
que acallan la luz
Hades reinante de un mundo
sin cimas
ni cúpulas celestiales

en alguna parte
la razón se pierde
ante la única visión
de tu espalda
yéndote siempre
callando al amor
en la penumbra de un sueño


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: siempre, al no encontrar el atlas.
Junio 29 de 2008

lunes, 23 de junio de 2008

Cuando la memoria


Cuando la memoria



cuando la memoria
arrastre al olvido
a un lugar desconocido

cuando el pantano sea territorio
donde florezcan las violetas
canten alondras
sobre el lomo de un saurio

cuando ya no exista
la palabra guerra
-mejor aún-
no hayan guerras

cuando el hambre
no sea África
ni el cordón de miseria
que rodea la capital/cualquiera

cuando mi cuerpo
esté presente
y aún así me haya ido
será entonces
cuando el dios de los hombres
guardará en su costado izquierdo
el sobre con mi larga carta
–escrita en dos palabras-
luz y guía de la vida
que tuve alguna vez

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: cuando aún puedo recordar por qué lloro, sin pensar.
Junio 23 de 2008

domingo, 22 de junio de 2008

Do Re Mi


Do Re Mi

las cuerdas están mudas
no escuchan
-do re mi-
la melodía
¿dónde?
-fa sol-
¿sol?
hay sombras
no es crepúsculo
(hay sombras)
-la si-
huyó el canto
la luz
el piano está sordo
las cuerdas no escuchan
mi tristeza es bandera
manipulas
-dices cruelmente-
¡mi tristeza!
mi prístina tristeza
ahogada en la sordina
de mi llanto
do re mi
do re mi
do re mi

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al sentir una daga atravesando mi ser.
Junio 22 de 2008

miércoles, 18 de junio de 2008

Cuando no sea naufragio

Cuando no sea naufragio


viviré entre las rocas
en medio
de un río
o de una laguna
con nombre
de espejo

buscaré entre los pliegues
de mi piel
la augusta resonancia
del silencio

esperaré al tiempo
en una marea de atardeceres
en la oscura soledad
de un verso incierto
en el punto y coma
del pasado/presente

cuando no sea naufragio
-seré entonces-
un poema infinito
en el borde de tus labios


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al escuchar la música de la lluvia que lenta cae, como alguna lágrima furtiva.
Junio 18 de 2008

jueves, 12 de junio de 2008

Breves II


BREVES II


I
hoy cuando el otoño me atropella
en este ni saber si existo
no es consuelo la palabra
a pesar del prolijo peinado de los cielos


II
sigo surcos de ausencias
encuentro la nada
me sumerjo en lo absurdo

un guardia vestido de azogue
refleja el rostro de otra
que no /el mío


III
hojarasca que pisamos
sin remordimientos
árboles desnudos
frío/savia
ramas que claman como cruces
la redención de la vida



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: sin fecha en este tiempo de amarillos y ocres.
Junio 12 de 2008

lunes, 9 de junio de 2008

Átame I


Átame


átame a tu cuerpo,
cierra conmigo un círculo
de infinitas horas

siémbrame en tu alma
haz la soledad sea solo una palabra
el silencio un mal sueño
la distancia la oquedad de la nada
donde el gris se torna azul

átame a tu vida,
escucha tu piel
la carne que te vibra
al solo rumor de mi voz
al idilio de tu alma ante el poema
que salta en la utopía de tu nombre

no me sueltes
no tientes al destino
que sus hilos pueden quebrarse
alguna vez

escúchate/no me pierdas
(soy náufraga del amor
en el mar de la nostalgia)
lanza la cuerda
átame a tu andar

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: un día como hoy…en el cual por alguna razón quiero ser, para ser.
Fecha: junio 10 de 2008
©21/10/2005

lunes, 2 de junio de 2008

No por mí


No por mí

que no sea por mí
-calandria asustada-
que vueles a mi nido
con alas de un adagio

que no sea tu llegada
la desorientación
de una brújula perdida
en caminos de otro lar

no por mí
la palabra de ayer
empeñada en ser/
deslumbrada por el sol
de alguna musa
-candil de tus sombras-
sin saber / sin llegar
revoloteando entre
rondas y rondallas
en una danza sin fin

no por mí
el sacrificio de cumplir


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ante la melancolía que te abarca y la tristeza instalada en mí.
Junio 02 de 2008


jueves, 29 de mayo de 2008

Coincidencias


Coincidencias


¿Quieres que hablemos
de nuestras coincidencias?
Está bien / empecemos:
el poema que escribí ayer
qué simple ¿verdad?
parecía el relato
de una historia de nunca acabar.
Y esa luna de mayo
que no se deja ver completa.
¿Leíste las noticias?
¡cuánto desasosiego que dan!
Ah, ¿si, terminé el libro que leímos juntos?
¿Es esa tu visión?
La mía no es esa,
bueno, tampoco a lo mejor
coincides conmigo en la sazón del pollo de hoy,
es que le puse unas ramitas de romero
y a ti el romero como que no te va muy bien.
Por allí vinieron de una cofradía de no sé dónde
a evangelizarnos sobre el capítulo uno versículo tal
del Libro de los qué se yo, para decirme
que si no mando la Biblia a 15 personas en 10 minutos,
no se me cumplirán los milagros que he pedido.
¡Mira que hay divergencias!,
Religiones y millones de interpretaciones del mismo Libro Sagrado.
Pero…perdona es cierto
hablábamos de coincidencias.
¡Qué cosas!
La relatividad sí existe
ya que Buda o no sé quién también lo dijo
y lo digo yo,
que vivo el día a día inmersa en un mundo
donde habitamos miles de millones de seres humanos
con ciertas coincidencias,
pero nunca con todo coincidente.
Sin embargo, la aventura de viajar por nuevos planetas
es posible si coincidimos en que todo puede ser, sí,
en lo relativo de las coincidencias, encontramos el punto g.


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al encontrarme de repente con que no tengo 58 años, apenas comienzo a vivir, en la relatividad de la vida.
Mayo 29 de 2008-05-29

viernes, 23 de mayo de 2008

Ni cuento I/Migdalia Mansilla//Ni cuento II/ Liliana Varela/Ni cuento III/ Migdalia Mansilla




Ni cuento

uno, dos, tres…infinito
ya ni cuento las palabras
creo que adiós se escribe con mil letras
o a la mejor con cien
quien quita que con la eternidad
no lo sé /desvarío


no/ no cuento las palabras
las tantas dichas
para tanta desdicha
-pero si hasta la rima
sabe a cuento de nunca acabar-

sólo que esta vez
algo extraño esta pasando
el hastío
lo raído del tiempo
el dolor que no ceja
y esta amargura de saber
que no has tenido
compasión por mi dolor
-que no de amores -
de duelos
porque aunque sigo viva
hace rato que todo murió /
dentro de mi


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: casi dormida en el ya del mañana, casi espantada por los rumores de tu voz que nunca es silencio.
Mayo 23 de 200





Ni cuento II


Son miles las horas de pena
que la mente conserva de ti.
Uno, dos , mil infinitos
no podrían borrar tus huellas en la piel.

Números sin sentido
deslizandose por la sangre,
símbolos vacíos queriendo apropiarse
de lo que jamás fue suyo.

Tu Adiós imposible perdido en ecos me llega
me invade-golpea.

Cae la lágrima del olvido
retrocediendo a los ojos /y se congela.

Aún no puedo-no quiero ...
que seas pasado.
Aún no existen números que cuantifiquen
tu ausencia -ni mi amor.


Liliana Varela



Ni cuento III


se mudaron las horas
las agujas del reloj
se desprendieron
en el momento justo
de llegar /
al infinito de tus ojos
a los poros de tu piel
a los besos que fueron
contando /uno/dos/tres/
el adiós que pintó sangre
en el camino de regreso

no quieres escucharme
saber que terminó
lo que un día juramos
fuera amor eterno
y no lo fue

cuatro/ cinco /seis


Migdalia Mansilla R.


Fecha: al seguir contando en los versos del adiós.
Agosto 30 de 2008


miércoles, 21 de mayo de 2008

Hasta nuevo aviso


Hasta nuevo aviso


cayó el telón
-cortinas grises-
la comedia terminó

el teatro apagó las luces

y en la puerta
con aldabón de bronce
el viento balancea el cartel
-amarillento-
“cerrado hasta nuevo aviso”


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al abrir los ojos y entender al fin.
Mayo 21 de 2008

martes, 13 de mayo de 2008

Horas calculadas


Horas calculadas


quedan en el tiempo
las señales de las agujas del reloj
marcan las trazas
los meridianos
las latitudes
los caminos derechos
las veredas
las calles oscuras
las iluminadas con faroles viejos
y mariposas muertas pegadas
a la luz que ya ni alumbra
-quedan /he dicho-
para el alejamiento
las miles despedidas
el adiós que se devuelve
una y otra vez
hasta que hastiado
se detiene en un punto
del horizonte perdido

queda en el tiempo
de las horas calculadas
una lágrima /océano
y los brazos yertos

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: hoy, ayer, mañana…siempre sin ti.
Mayo 13 de 2008

lunes, 12 de mayo de 2008

Donde se mueren los pájaros


Donde se mueren los pájaros

.......................... te espero
...... .... ...... .............ahí
... ... .............detrás de las nubes
.. ................. .....donde se mueren los pájaros"
...... ..................Javier Alexander Roa




allí
donde un roble se desgaja
la hojarasca alfombra el camino
donde la tristeza amaina la tormenta
del imposible encuentro/
al borde de los labios/
en el cerco de los brazos

allí
donde la palabra abriga la orfandad
de la huella de tu cuerpo en mi cama
allí mismo
recojo las plumas de los pájaros heridos
que llevaban en sus alas/
la declaración de este amor
que quedó mudo/
en mi rostro sin boca



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al estar atisbando la vida, detrás de una nube.
Mayo 12 de 2008

lunes, 5 de mayo de 2008

A muerte lenta




A muerte lenta

No lo supe sino hasta hoy,
el veredicto fue implacable:
he sido condenada al silencio.
Han cosido mis labios,
atadas mis manos a la espalda,
puesto vendas en mis ojos
y un gong eterno, mecánico,
es lo único que mis oídos escucharán.


He sido condenada a vivir,
lo poco que de vivir me queda,
sin piel, sin voz, sin brazos extendidos,
porque al morir de ti,
se derramó toda mi sangre para lavar
las penas que te causé,
se secó la saliva de mi garganta
al ahogar el grito que te llamaba
después de arrastrarte a mis adioses,
cuando el corazón clamaba...¡ven!


No lo supe sino hasta hoy,
en todo este tiempo tuyo y mío,
no levanté muros,
murallas o cercos alambrados,
sólo me empeñé en abrir surcos tan profundos,
que cavé las simas de nuestros imposibles.

Condenada estoy, a muerte lenta, sin ti.

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al sentir una punzada profunda en el corazón.
Mayo 05 de 2008