martes, 11 de agosto de 2009

Por un momento


Por un momento

fue sólo un instante
un roce de lluvia
el rayo de sol
que se cuela trémulo
hasta mi cama
anunciando el alba

fue algo insospechado
leve y pesado
como una historia
cansada de sí misma
cayendo página a página
sobre mi cuerpo inerte
cargado de presagios

fue/ sólo un momento
el dolor esperaba al viento


Migdalia B. Mansilla R.
Agosto 11 de 2009

jueves, 30 de julio de 2009

Emboscada


Emboscada

Llegué a la encrucijada del camino. Presentía amargos, presagios obscuros. Agotada sorbía soledades, la callada armonía del silencio de adentro, del que silba canciones tristes, mientras los pies descalzos y heridos van dejando huellas de sangre entre los pedruscos sin destino. No hay con quién hablar. Cuando de ti renuncian, no hay palabras, todo es inútil, no hay regreso a la vida del sueño, de la ilusión del tiempo. Una emboscada de sentimientos confusos me arrastran. Debo elegir, ante mí dos atajos, dos. Mientras yo, sólo quiero cerrar los ojos y dormir hasta el fin de los siglos, siendo ausencia y nada.


Migdalia B. Mansilla R.
Julio 30 de 2009

martes, 21 de julio de 2009

Libertad


Libertad

voy a cerrar los ojos
por días /meses/ años
por lo que dure este cuento
mal contado que es el tiempo

a lo mejor
cierro también la sonrisa
no pensar
ni en ellos ni en ti ni en nadie

voy a despojarme de todo recuerdo
dejar ir al adiós en silencio
destejiendo hilos de una telaraña infinita

desvanecida se quedó en mí
la edad de la inocencia
hoy no tengo miradas en las pupilas
y por una rara lucidez
quisiera vivir mi propia vida en azul
o en verde o en violeta
quizás en rojo sangre
ensayando el vuelo hacia el más allá
sin alas en los brazos
sólo con la libertad que me queda
para engendrar nueva luz


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en un tiempo imaginario
Julio 21 de 2009

martes, 14 de julio de 2009

Calles mudas




Calles mudas


lo sabré
seguro que lo sabré
desiertas las calles
las aceras muertas
no dan hacia ninguna
casa /bodega /café/floristería
la lluvia quizás
borró todas las huellas
o fue el tiempo inmemorial
que arrancó de un tajo
el recuerdo de todos los pasos

lo sabré
seguro que lo sabré
-mientras-
en otra parte
las calles bullen
las aceras viven
la gente pasa / deja rastros
mas
en el corazón doliente
quién vive



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: mañana lluviosa y de esperas.
Julio 14 de 2009

domingo, 5 de julio de 2009

De pertenencias


De pertenencias


dejé
-en un tiempo sin tiempo-
de pertenecerme
me atrapó el espejo de unos ojos
que me llevaron por ignotos continentes

fui mies en tierras áridas
rayo de luz
timonel de un girasol atrevido

hoy
no soy yo
soy la otra que vive
en la promesa
que golpeó a la ilusión



Migdalia B.Mansilla R.
Fecha: no hay calendarios a la vista.
Julio 05 de 2009

viernes, 26 de junio de 2009

Poema


POEMA


no busqué a la poesía
ella me encontró enredada
en la voz de mi padre

la seguí luego entre las grietas
de árboles antiguos
entre los riscos florecidos
de pensamientos que
me guiñaban los ojos
desde las alturas

la seguí en la sonrisa de un niño
en el color de las violetas
en la lluvia que canta en los patios
de las casas de campo
en el ocaso ocre que juega con el sol
antes que la luna aparezca
en la aurora que despierta los girasoles
del jardín de mi casa

la seguí hasta mi yo interno
hasta las lágrimas
hasta donde sólo puede sentir el alma

la seguí y seguí
hasta que pude escribir un poema
un poema en el eco reconocido
de mi propia voz desde la brisa
que juega entre los pinos
y en el suave sonido del beso de mi madre


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: hoy, al volver a tenerte entre nosotros.
Junio 26 de 2009
Llegando en alas de golondrinas o quizás en las del cóndor majestuoso, tus palabras Carmen Luisa, emocionan y se desgranan en seguidilla desde mi POEMA. Gracias amiga querida.
DESDE MI, TU POEMA
Mira tú, cuanto me alegra tu camino hacia el poema
preñado de colores, brisas, árboles floridos, pétalos suaves
desde la voz paterna,
mira tú cuanta dicha me envuelve
que haya sido ese el sendero
que convocando a alguna lágrima sombría te llevara
casi en andas hasta la gruta de la magia del lirismo,
mira tú cuánto me alegra que desde allí,
desde los labios de tu madre
alcanzaras ese asiento de honor en la palabra,
mira tú, porque yo que desde el verbo de mi padre
también sentí la impronta de esa magia
aún sigo buscando en el recuerdo el beso aquel materno
que perdido en la bruma del camino ,
sólo dejó para mi amparo en algún sitio
el beso silencioso del poema.
Carmenluisa
Poetisa, Escritora. Músico. Filosófo:
Carmen Luisa Pinto Pereira

domingo, 21 de junio de 2009

Breves III




Habitaciones


mis pensamientos chocan
en las paredes
de las habitaciones muertas
donde habita la misma ausencia




Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al deambular por mi propio destino.
Junio 20 de 2009





Escribo
desde hace años mis versos dibujan
antiguas / recientes
cicatrices que claman olvido


huérfana de voz
mis ojos columbran el horizonte
entregado al grito sordo
de la luz que agoniza
en un eco que no llega




Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: pensando en quién estará pensando lo mismo desde el horizonte invertido.
Junio 21 de 2009

viernes, 12 de junio de 2009

Mamá

Amada entre las amadas. Mamá. Gracias por haberme parido. Por sembrar en mí el nunca rendirse ante la lucha más cruenta por sobrevivir. Gracias por hacerme de tu sangre y carne, por enseñarme que mientras se viva no hay batalla que no se libre, así se tengan ochenta y tres años y catorce entradas a quirófano. Gracias mamá por ser mi madre.

Tu hija, hoy, cuando renaces -una vez más- y te amo más , si posible es amarte más.

Junio 12 de 2009

viernes, 5 de junio de 2009

Dolor


Dolor


en la tierra cavaré una fosa
para mi rostro
allí sollozará
sin derramar una lágrima
sin que se escuche el grito
que se ahogó en su garganta

prensaré mis dientes entre las piedras
hincaré las uñas en el polvo
y le hablaré a mi sombra alargada
como un fantasma sobre el féretro
que me espera

de bruces
moriré sin pena ni gloria
en la sima
donde terminan los sueños


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ¿qué fecha es hoy?
Junio 05 de 2009

domingo, 31 de mayo de 2009

Tiempo roto


Tiempo roto

me elevé tan alto
seguía tu voz
jamás pensé
en esta sensación
de vacío
de caída libre
que me llevó
a estrellarme
a los pies
de un tiempo roto

sucumbí a los abismos
que horadaron
las palabras quebradas
en los trazos/ garabatos
de un papel de viento

me elevé tan alto
persiguiendo un credo
que hoy sólo soy
un recuerdo para el olvido


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: el día de los abrazos, las ilusiones, los sueños, las horas, todas rotas.
Junio 01 de 2009

miércoles, 20 de mayo de 2009

Te llamabas


Te llamabas


que no te nombren
que seas sombra callada
en la libertad en que andas
yo te sé
indicio /ribera /agua clara
ahora
de qué te vale muerte
si aún no hay bufares
ni gritos de pájaros migrando
hasta el muro abierto de la nada
que mira hacia la sima de mi todo
de qué te vale
si todavía hay que recoger el verbo salobre
de mi voz ahogada en las arenas
de los mares ignotos del horizonte
que apenas diviso


te llamabas
(llamo)
escape /salida/eco/sueño
sueño/sueño


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha:…¿qué?
Mayo 20 de 2009

lunes, 11 de mayo de 2009

Rumores



Rumores



No fue un rumor sordo
de hojas secas,
fue una avalancha de bulla interminable,
llegaba desde más allá de los pinares,
de los faros solitarios alumbrando dormidos
a los mares agitados en sus sueños.

No fue un rumor de arañas tejiendo
en las paredes penitentes y raídas
de la casa vieja donde habitan fantasmas.

No fue nada de lo que presagiaba
el destino en la ausencia de la razón,
fue el doloroso quejido del alma
al tratar de despojar en jirones
este amor sembrado en mí.



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al perder la razón.
Mayo 11 de 2009

martes, 5 de mayo de 2009

Desvelo


Desvelo


No quise importunarte,
fue quizás un arrebato,
la hostilidad del calor recorriendo la piel,
el desasosiego de la incógnita,
de la penumbra ciega que busca refugio
en el pecho ausente.

No quise asustarte, no fue mi intención,
acércate trémulo entre la orfandad del viento,
mira mis ojos, toma mis manos, escucha mi voz
escurridiza entre piedras oscuras y distantes,
la misma voz que ante la nostalgia
sostiene el sonido disfrazado de silencio,
al ocultar sin reparo, la lágrima de la noche
que vela tu recuerdo.


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en una noche de insomnio.
Mayo 05 de 2009

sábado, 2 de mayo de 2009

Condicional


Condicional






No existe otra,
es en mí, dentro o fuera,
donde circulan los presagios,
los augurios, las sentencias
de nuestro no ser, de la nada.

Deambulan sombras, olvidos,
memorias, los:
qué hubiera pasado,
si me hubieras amado,
si hubiera sido sorda o ciega,
si no me hubieras importado tanto,
si fueras día y no noche.

Definitivamente, es dentro de mí,
no en otra, donde caerá el último tejar
de la casa que también creí,
levantaríamos alguna vez, llamándola hogar.

Es en mí, lo sé, donde en el último ocaso,
morirán los pájaros y paisajes abolidos
por el pasado que deshojan horas,
cayendo desde el umbral de las simas.



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ayer.
Mayo 01 de 2009

lunes, 27 de abril de 2009

Inútil


Inútil

me siento agotada
una pesada atmósfera me envuelve
quisiera correr / correr
tener alas /volar
acallar el pensamiento
sumergirme en una nube pasajera
seguir al viento

pero sé que sueño
que hablar es inútil
cuando sólo tapias encuentras
y si se diera el milagro
de que no lo fuera
entonces / hace daño

me siento agotada
he luchado inútilmente
perdido la batalla
quiero dormir / dormir



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en la inutilidad de sostener lo insostenible.
Abril 27 de 2007

sábado, 18 de abril de 2009

Poema en construcción


Poema en construcción


Quisiera vivir en un poema,
construirlo de presencias,
de silencios que escapen
presurosos por las ventanas abiertas
de un mundo donde nadie más que tú
fueras brisa que se envuelve en la palmera
de alguna playa con arenas de cristal.

Quisiera construir mi casa, en un poema,
donde las paredes tuvieran por ladrillos
palabras que sólo danzaran en tus pupilas
o, donde tu voz fuera el beso de tus labios.

Quisiera morir en un poema
escrito de tu mano, al vuelo
de una mariposa, deshojando
la última margarita que declaró
el sí me ama, en el pétalo blanco,
velo de novia que se quedó
guardado en el baúl de la nostalgia.

Quisiera, -¿por qué no?-
ser el eco de un poema
que dictaba versos a la noche
en un efímero sueño.


Migdalia . Mansilla R
Fecha: al escuchar el silencio.
Abril 18 de 2009

jueves, 9 de abril de 2009

Tiempos




Tiempos





hay horas en la vida
en que la tristeza te agobia
tiempos que no sabes de ti
porque has huido de ti mismo

hay momentos
en que la historia que escribes
quisieras regresarla a la hoja
donde relatas un feliz encuentro
el abrazo que consuela
o el beso que quedó pendiente
el día que saliste "volando"
en pos de un mañana


hay veces
en el andar las manijas del reloj
que quisieras adelantar el minutero
para no ver morir los tiempos
que quedaron atrás






Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: Abril 09 de 2009

domingo, 5 de abril de 2009

Para conjurar la soledad







Para conjurar la soledad





en un día sin mácula
tomar un ramito de romero
unas hojas de albahaca
rosas y margaritas
colocarlo todo
en un cazo de barro
con agua de azahar
hervir por cinco minutos
guardar todos los libros
las marcas de sus huellas
y en medio de la habitación
donde duermen los sueños
bautizarse de olvido
con la memoria
de los aromas aprehendidos










Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: hoy , un domingo de abril.
Abril 05 de 2009










Para conjurar la soledad en versió al català de Pere Bessó

(Gracias Maestro por este regalo maravilloso y el honor que representa)








Per a conjurar la soledat




en un dia sense màcula

agafar un ramellet de romaní

unes fulles d'alfàbega

roses i margarides

posar-ho toten un caset de fang

amb aigua d'atzavara

bullir durant cinc minuts

guardar tots els llibres

els senyals de les seues empremtes

i enmig de la cambra

on dormen els somnis

batejar-se d'oblit

amb la memòria

de les flaires confiscades




Migdalia B. Mansilla R.













Para conjurar la soledad
(Traducción al italiano por mi amiga y escritora, Elba Bermúdez)












In un giorno senza macchia
prendere un ramo di rosmarino
alcune foglie di basilico rosa e margherite
collocarlo tutto in un mestolo di fango
con acqua di zagara
bollire per cinque minuti
conservare tutti i libri
le marche delle sue orme
ed in mezzo alla stanza dove dormono i sonni
battezzarsi di dimenticanza
con la memoria degli aromi catturati



Migdalia B. Mansilla R.






Gracias querida Elba, por este presente inigualable.





























sábado, 28 de marzo de 2009

¿Quién me ha robado el mes de abril?




¿Quién me ha robado el mes de Abril?.........................................“¿Quién me ha robado el mes de abril?
......................................¿Pero cómo pudo sucederme a mí?
...........................................¿Quién me ha robado el mes de abril?
.......................Lo guardaba en el cajón
...........................donde guardo el corazón.”
......................................................................Joaquín Sabina





lo tenía entre las manos,
el calendario avisaba
en una página
lustrosa /nueva
abril
de repente
desapareció
dejándome hueca
sin fecha de nacimiento
ni días de primavera
sin la lluvia del veintitrés

por qué este tajo en el tiempo
esta espada que parte mi vida en dos
mañana / ya no será abril
alguien llegó a hurtadillas
y se lo robó


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ¿cuál?
Marzo 28 de 2009

miércoles, 25 de marzo de 2009

Al final


Al final


llega la tarde sumida en sus sombras
desentierro las palabras hundidas
en las profundidades del lecho/
río sin desembocadura
mido cada centímetro de ellas
entre lechuzas y murciélagos
en medio del gran vicio
de contarme entre los muertos
bajo las piedras dormidas

silenciosa
al borde de una lágrima
viudos
duermen mis ojos



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ya no hay fechas.
Marzo 25 de 2009

lunes, 16 de marzo de 2009

Quieta


Quieta


tomaré del tiempo
lo que me resta de vida
la memoria me traiciona
no soy la misma
olvidé el adiós
quieta
secaré las lágrimas
de mis dedos
las de los ojos del alma
....................................no sé




Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: no sé
Marzo 16 de 2009

martes, 10 de marzo de 2009

Como una flecha


Como una flecha


abandonó a Enone
la ninfa antes amada
se fue tras la huella
de Helena
y junto a Apolo
clavó la flecha
en el talón de Aquiles

París
el talón de mi cuerpo
lleva por nombre
.......................corazón



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: se perdió.
Marzo 10 de 2009

jueves, 26 de febrero de 2009

Heridas de tiempo


Heridas de tiempo


atraviesan mi cuerpo
cicatrices
unas
endurecidas
por el tiempo
otras
aún no cierran
abiertas
sangrantes
apegadas a la brasa ardiente
de los días solitarios
del silencio de ultratumba
vigilantes de la calle de los sueños
como endiabladas bestias
que no permiten el respiro
de la piel
ni el latir
del corazón del alma

agonizo eterna
en las heridas de algún puerto
del último amor
que por último
dejó un ancho cielo
para mirar sus ojos
en la bravura del mar



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ¡cómo quisiera encontrar una fecha!
Febrero 26 de 2009




viernes, 20 de febrero de 2009

Papá, hace un año

Papá:
Se acerca el día, bueno, se acercará cada cuatro años, porque siendo tú como eres (no me gusta decir que fuiste) , porque los seres que son en nosotros y más los procreadores de nuestra vida, jamás dejan de ser y siguen viviendo..., ya sé, divago, retomo el hilo, se te ocurrio partir el 29 de febrero de 2008, y eso te hace bisiesto en el recuerdo de la despedida, así que será el 28 de este año, cuando recorreremos contigo, entre oraciones y visitas a tu morada, el recuerdo de tu partida física hacia otros derroteros del alma.
Pasó tan rápido este año y sin embargo en medio de las rutinas que bien conoces, se intercalaron, los avatares de cada quien, de cada hijo que aqui te extraña, de tu mujer, tu esposa , quien aún no asume total, no estás a su lado y es ella ahora en su fragilidad el eje de la casa, del hogar que forjaron hacen ya, 63 años.
Ha pasado un año , y tu voz papá sigue retumbando por todos los rincones y espacios que seguías en tu andar. ¡Un año! y todavía volteo desde el escritorio mientras leo o escribo, en el reflejo de comentarte alguna noticia o leerte lo que estoy escribiendo para saber tu opinión, pero sobre todo, para ver en tu rostro esa sonrisa de orgullo que me regalabas cuando me escuchabas.
¡Un año! e Idania no puede nombrarte sin que sus ojos se llenen de lágrimas o tu nieta se escape de nosotras cuando hablamos de ti, porque no quiere rememorar, -te fuiste en sus brazos, peleando por la vida-.
¡Un año! y mamá observa todo lo que pasa y nos dice, tu papá debe estar mirándonos y estar contento, ya el hijo comenzó a construir su casa, la nieta se graduó, es enfermera o repetir a cada rato, tu papá tenía razón en lo que nos decía, siempre mirando tu poltrona vacía.
Yo, estoy en tus cosas, invadí tu habitación , ahora es mía por ser mío mi padre, que este año, hace un año que se despidió, dejando el vacío que dejan los padres.
Te amo, amamos, y a pesar del pesar de no abrazarte físicamente, te abrazamos desde dentro de nuestro ser.
Tu hija, la mayor
PD: ¡Qué guapo eras cuando te casaste con mamá, esa foto lo confirma!

lunes, 16 de febrero de 2009

Abismados


Abismados


morar en descampado
en la sima de cuánta cárcel
aprisiona las entrañas de este cuerpo
que clama por la palabra inerte
por el andar sin nombre entre los versos

gemir ante la frugal luz
de un rumor de pasos que huye
entre las páginas del libro de mi vida
abismado tú
abismada yo
abismados
entre los recuerdos
..............................que nunca tuvimos



Migdalia B: Mansilla R.
Fecha: al rasgarse una pared del tiempo.
Febrero 16 de 2009

domingo, 8 de febrero de 2009

Eterna


Eterna


me gustaría escribir
que nada me duele
que el aleteo de una mariposa
no produce el caos
al otro lado de la tierra

quisiera escribir
sobre los colores del mar
del cielo al anochecer
del canto de la calandria
o de la danza de los cisnes

me gustaría escribir / sí
pero ¿cómo?

si a veces siento
que mi rostro se deshace en jirones
sin encontrar el modo de rehacerlo
si mi cuerpo es un sólo llanto
una sola hambre y sed de la vida

si mi prójimo vive en guerra
si la guerra la llevo dentro
buscando la paz que se le niega al mundo
y que me la niega la constante lucha
por vivir en ti / sin ti / por mí / por todos

quisiera escribir sin abandonar el poema
que es otro el horizonte
que las manos no están vacías
que el pan alcanza como el amor
para los terceros / cuartos / o infinitos seres
que habitan la tierra
que es bueno que nos duela la vida
porque de alguna manera
así / jamás tendrá fin la poesía


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al sentirme envuelta por esta niebla serrana.
Febrero 08 de 2009

Mi querida Migdalia

REPLICA A TU ETERNIDAD


Si no hubieras escrito nada,
si ajena al juego de armar símbolos
sobre sábanas blancas a punta de simple pecho
nunca te hubieras atrevido a cifrar códigos en los papiros
de un corazón en vela predispuesto al amor como a la vida.
Si no hubiese habido en ti jamás el instinto de dibujar
con letras la turbulencia de los sueños,
de las más exquisitas pesadillas,
desnocheciendo páramos,
iluminando al sol o a las estrellas.
Si nada hubieras dejado sobre el papel,
justo en mi alma antes de siempre,
este 8 de febrero de cualquier forma
te hubieras hecho Eterna
----------------
Con mi rendida admiracion y respeto
Yo

jueves, 29 de enero de 2009

Huir


Huir
"Si pudiera reencontrarte,
sabrías que cuento ilusiones rotas
como niños muertos…
Y alas…
y sueños… ¡Todos rotos!
Como residuos de almas dispersas.”
Elba Bermúdez

correr
correr
no parar
huir
hasta que sangren los pies
borrar las huellas
que me condujeron al atajo de tu voz
encontrar en el ala rota del sueño
el hálito de vida
que traías en medio del pecho
para sembrarlo en mí

correr
-tengo que correr-
no parar / seguir
hasta encontrar las cenizas
en el lago de la ausencia /
de esta alma que murió
antes que yo


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al mirar mis manos vacías.
Enero 29 de 2009

jueves, 15 de enero de 2009

Hojas al viento


Hojas al viento



creyó tener un manojo de hojas
entre sus manos
un libro abierto
un sonido de melódicas palabras
que susurraban amor
entre los pliegues de su piel
por eso no sintió la astilla
en el génesis de la despedida
no pudo
la muerte escribió/
la última sílaba



Migdalia B.Mansilla R.
Fecha: hoy y cada vez que pienso en los amores inútiles.
Enero 15 de 2009
Querida Migdalia
Siguiéndote...
Hojas al viento

Si la muerte supiera escribir
sílaba a sílaba hubiera escrito AMOR para salvarse.
Si las despedidas tuvieran génesis
el apocalipsis pudiera generar epílogos gloriosos.
Pero ni una ni otra cosa han podido ser ciertas,
lo posible fue el choque de los vientos,
la astilla cayó en el remolino
cuando el pecho paría esta añoranza
-------------
Yo, con toda mi admiración

viernes, 9 de enero de 2009

Clavos-Migdalia- //Llegaron de Luis Vargas, poeta y pintor español, sus palabras y arte.


Clavos

me pregunto
si después de amar lo inútil
en el temblor del tiempo
si después de seguir el rastro
de un escarabajo entre las ramas
de la acacia que da sombra
al alero de esta casa
escudriño en mi sentir
la sin razón de la cordura alguna
-descubro-

que me he devorado
hecho trizas
he sido tragada por lagartos enanos
transformada en acequia
de un calle sin nombre
que me he escurrido
por las rendijas carcomidas
de otras ventanas cerradas
de aquellas puertas con cerrojos de hierro
-si eso pasara-

me vuelvo preguntar
si tu beso y el mío se hubieran encontrado
en la encrucijada justa del universo
en el resplandor de las marismas
golpeando al silencio
al negar la ceguera de este amor /
amor que se tornó ascua agonizante
sin llama / ni humo que lo delatara

me pregunto
si los clavos de la insidia
cuajaron la sangre que nos daba la vida
en la burla de algún sueño

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: cuando el reloj marca la 1 y 30 pm.
Enero 09 de 2009



De Luis Vargas
(Poeta, compañero de letras, agudo lector, escritor y pintor con mucho arte. ¡Gracias!)



Puedo ver tu blog como un corazón que palpita con fuerza pasional de tristezas y alegrías, como una seda que brilla, cuya música al rozarlo con mis manos de poeta viejo malherido, suena a bondad y me relaja. Admiro tu constancia y tu creatividad, que posiblemente no sea ni constancia ni creatividad , sino algún otro don divino, por el que te hace cercana y poeta.
Tantas veces escribí lo mismo
de diferentes maneras
desde distintos puntos de vista
desde mi escondite profundo
desde el amor refugiado en el viento
que no me queda voz
para seguir hablando lo mismo de lo mismo:
de la vida
-tan común en los seres humanos-
de esa que se presencia en los poemas
como un rito de plegarias
que evocan la paz, la nostalgia, el amor,
la muerte, la belleza y el drama
de estar aquí.

Te admiro


Con afecto
Luis Vargas

http://poesiaypinturadeluisvargas.blogspot.com/

http://es.geocities.com/luvar2006/index.htm

http://escribeya.com/

http://luvar.zoomblog.com/


Querida Migdalia
y te sigo...

CLAVOS
Nunca amarás lo inútil
desde el momento exacto en que lo amas
ya está la utilidad dando sus frutos.

Porque amar aunque dolor nos traiga
es tan maravilloso su sentido,
que amarás lo lejano, lo imposible,
lo ajeno, lo improbable, lo prohibido,
lo abyecto, lo culpable, lo invisible,
lo absurdo, lo impensable, lo mentido
sin que nada perturbe o nos distraiga.

En esa sin razón de la cordura
que es la esencia divina de quien ama,
no habrá humo pero si altas llamas
devorando con saña el intelecto,
encontrando tan sólo la frecura
en esa entrega que el amor reclama
sin precisar para abrazar un cuerpo.

Nunca amarás lo inútil
desde el momento exacto en que lo amas
ya está la utilidad dando sus frutos.
----------------
Con mi VS admiracion y mi cariño
Yo

viernes, 2 de enero de 2009

Regreso


Regreso

regresé
un largo viaje quedó atrás
al llegar
las ventanas cerradas
recordaban el claustro
la visión sin pupilas
el paisaje ignorado

cambié las puertas
un torrente de luz
tras los cristales
dejó al descubierto
montañas / pájaros azules
margaritas / arrendajos
y mariposas de tres colores

regresé
el tiempo que se había escapado
por alguna rendija del alma
me devolvía otra vida
donde los labios seguían sonriendo


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: pero si ya es 2009…
Enero 02 de 2009

domingo, 21 de diciembre de 2008

Con saña


Con saña



Rasgaste mi piel,
horadaste mi corazón
y sin menoscabar
un rasgo de crueldad,
bailas la danza de los lobos.




Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: deambulando por el desierto de un amor falaz.
Noviembre 25 de 2008

domingo, 7 de diciembre de 2008

A ti quisiera ponerte un nombre


A ti quisiera ponerte un nombre


A ti quisiera ponerte un nombre,
bautizarte en las aguas del río de mis ansias,
llevar un registro del día y la hora en que naciste
para ser parte de mi vida,
habitante de mi alma,
teniendo por faro que te guíe en el tiempo
en que te mires,
el espejo de mis ojos encendidos.

A ti quisiera ponerte un nombre que pudiera
ser morada y no escribirse en palabra alguna,
un nombre de camino, ciudad, o país,
donde no se hable ningún idioma conocido,
donde los hombres sonrían, no gruñan,
donde los sueños fueran globos de colores
llevados en alas de mariposas.

A ti quisiera bautizarte en un rastro de lluvia,
en la ablución de la húmeda caricia
de mis besos desatados en el febril alarde
de la dicha de mis labios,
que al sentir el rumor de mi sangre
paseándose por mis venas, nazca tu nombre
navegando rumbo a mi corazón
llamándote: ¡latido!



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al recordar en el tiempo que tu nombre se esfumó un día y con él todo tú.
Octubre 11 de 2005

viernes, 5 de diciembre de 2008

Desde el horizonte invertido(Migdalia) y siguen Liliana Varela y Elisabet Cincotta


Desde el horizonte invertido





De pie, mirando a lo lejos desde la orilla
en que me encuentro, desde la tierra firme
que se desmorona en sus contornos,
diviso desde aquí, una línea difusa en lontananza,
un hilo que se pierde en la distancia,
un sólo suspiro sostenido en el dejo del ahogo,
en las palabras mudas que descansan
suspendidas en ese vacío, en la simple oquedad
que queda en el espacio infinito,
limpio de todos los ¡ay! que gritan los humanos
en sus dolores y placeres.


De pie, mirando a lo lejos desde el borde
en que me encuentro, de esta vida que mora en mi cuerpo,
atrapada, rea de sus propias libertades,
libre de sus propias cárceles,
reconozco a la mujer que ha vivido sus sueños,
que ha sido alegría, risa, carcajada,
lágrima derramada, lucha por luchar
un despertar cada mañana.



De pie, mirando desde aquí,
desde este linde en que me encuentro,
descubro soy el horizonte del que de lejos mira
hacía esta otra orilla, hacia esta lontananza que somos
los que habitamos desde este lado,
los que formamos esta línea difusa que une cielo y tierra,
en la que se difuminan en espejismos temblorosos
las imágenes que sólo somos en el horizonte de reversa.


De pie, mirando desde aquí hacia la otra ribera,
el abismo, la explanada, los mares se achican
dejando tocar con la punta de los dedos,
a los otros seres dibujados por el pincel del tiempo
que no reconoce de horizontes ni de linderos .


De pie, siempre de pie, aunque el otoño vaya buscando
en la caída de sus hojas, la mecedora de los años.






Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en el momento en que cualquiera se ponga de pie y mire al frente de sus ojos, encontrando otros ojos que lo miren igual.
Marzo, 09 de 2004




De pie, sobre la estirpe de mis años -los confesados-
diviso a aquél que robó la fuente del deseo,
al ladrón que supo de sueños y botó los míos al infierno.

De pie, suspiro tus suspiros y ahogo tus asfixias
me reflejo en equinoccio de equivocos y errores
y me distingo tan diferente... y a la vez
son esos ojos : los míos.


Lili
Dic. / 2008

De pie
De pie, siempre de pie,
busco, más allá de la línea ficticia del tiempo,
interrogantes que frecuentan la duda del existir.

Y nada .
La voz, silencio. La mente hurga respuestas.
Allí, ante mí, esos ojos, que sacuden siglos,
me miran y no saben qué decir.

Me acerco, ellos me acosan. Los enfrento.
Tras ellos la vida, distingo momentos
¿son los míos?
¿fueron mías las palabras, los sueños?
¿Son esos ojos el pasado?

De pie, siempre de pie,
los ilumino y sigo adelante.

Elisabet Cincotta

viernes, 21 de noviembre de 2008

Ya no serás


Ya no serás
en esta superficie que soy
de la sospecha oculta
-ya no serás-
insomnio
lágrima
espera
ausencia

sólo el atroz adiós
de lo que nunca fue


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en la condena de un sí a destiempo.
Noviembre 21 de 2008


jueves, 13 de noviembre de 2008

Exclusividad


Exclusividad

el amor no tiene la exclusividad
de rogar por el olvido
ni tampoco de llorar ausencias
ni soñar con el abandono del dolor

el odio desespera por lo mismo
por suelos acechados en sus poros
tratando de ser manantial del rencor
embriagarse de redención
de no sentir / pensar
de dar vuelta a la hoja
saber
que entre amar y odiar
se teje un hilo tan fino
que a veces
ni distinguir se puede
cuál es luz
y cuál es sombra

no / no tiene el amor
la exclusividad de rogar
por el olvido


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en la lucha titánica de nadar entre dos aguas.
Noviembre 13 de 2008

domingo, 2 de noviembre de 2008

Aquí estoy


Aquí estoy

Señor /aquí estoy
-convencida-
la vida es sólo pasar
la muerte ni siquiera detiene
un algo de ella
no existe un día de luz
las veinticuatro horas
que marquen dos relojes
iluminando a la tierra entera
en un mismo tiempo

aquí estoy / a la vera del camino
-meditando-
no hay silencios que enluten eternos
al alma viva
ni amor que se conmueva
en una totalidad de entrega
ni memoria íntegra para todo lo vivido
es más / no hay
ni siquiera un recuerdo
que sirva de esperanza y de tizón encendido
dando calor a la mitad del pecho
en el instante preciso en que la nieve
del invierno todo lo cubre

Señor / aquí estoy
porque todo me es ajeno
y me siento humanamente sola
en este destierro
sin pasaporte alguno

Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al estar convencida, al meditar, al vivir.
Noviembre 02 de 2008