sábado, 24 de abril de 2010

Espejo

Espejo


..."Entre la casa y yo
....no existe ninguna diferencia,
....ambas hemos envejecido."
        ........Marisol Pérez Melgarejo


no me encontraba
emprendí la búsqueda
por toda la casa
por la calle entera
por los rincones olvidados
de la plaza de mi parroquia


busqué tras los bancos de la iglesia
en los murales
en los grafitis de todas las paredes
en los árboles
en la nube que pasaba
en la golondrina rezagada
emigrante eterna


por un momento pensé
me había diluido en las agujas
de algún reloj
o en el badajo de esa campana
que siempre escuché a lo lejos


casi me doy por vencida
-casi-
cuando al pasar ante un espejo
me vi detrás de él
observándome



Migdalia B. Mansilla R.
Abril 24 de 2010

sábado, 17 de abril de 2010

1950-23

Cabimas - Zulia - 1.950


1950-23



Contando, bisiestos:
21.915 días.
Pocos o demasiados,
-según se vea-
según se sientan,
se piensen,
se vivan, se sueñen,
se sepulten o festejen.




Migdalia B. Mansilla R.
Abril de 2010

viernes, 2 de abril de 2010

Ya nada es como entonces

Ya nada es como entonces

vaga la memoria
en ese mundo extraño
ahora
en que te mueves

no hay palabra
merecida
sólo un silencio
de arrecifes sin anclas
ni aparejos de alma

ya nada de ti
va y viene
me he acostumbrado
a no sentir el vuelo
de una gaviota
entre la bruma del mar
en un elemento tan callado
como si mi –yo-
fuera invisible
a los ojos del sol


Migdalia B. Mansilla R.
Abril 01 de 2010

domingo, 7 de marzo de 2010

El postigo


El postigo



trato de atisbar
la luz del alba
la ventana huyó
de la casa de humo


el postigo no regresa


abandonada al fuego
las cenizas cubren
la memoria descalza


intento afanosa
encontrar al día
entre las ruinas
sin tiempo
de una fábula
estremecida
en las fantasías del sol


el postigo no regresa
se desmoronó la tierra
bajo mis pies




Migdalia B. Mansilla R.
Marzo 07 de 2010

sábado, 20 de febrero de 2010

Tregua

Tregua


“cuando empieza la tregua
la soledad se arrincona en mi cuerpo
y no sé cuál de los dos campos es mejor
si el de la batalla
o el que llevo dentro”

Marisol Pérez Melgarejo
“Al regreso de la guerra”


llevo dentro
la guerra de los siglos
la de las pasiones
la del amor
los sueños que  quedaron
siendo sueños
entre las ramas de un araguaney

llevo dentro
como espinas danzantes
las balas de todas las batallas
que he librado conmigo misma

llevo dentro
la bandera de la paz
ondeando sin que nadie
pueda mirarla
si hubiera un resquicio
en la trinchera
fuera posible
me otorgaran
los otros/
los sentires/
los míos/
yo/
-la tregua-
que daría un respiro
a mi alma
casi extinta


Migdalia B. Mansilla R.
Febrero 20 de 2010

lunes, 8 de febrero de 2010

Monólogo II

Monólogo II


esta costumbre mía
de hablar para adentro
de llorarme las entrañas
palpitarme las pupilas
en la anciana mirada/
me la dejó el viento
mientras iba para allá


esta manía rara
de sentirme como un árbol
con raíces al aire
y las ramas quebradas
me la sembró el horizonte
cuando traté de alcanzarlo


y en la hora sin tiempo
de este cuerpo deshabitado
mis palabras -no son más-
que un crujir de hojas secas




Migdalia B. Mansilla R.
Febrero 08 de 2010

martes, 2 de febrero de 2010

Vendaval


Vendaval


Caen palabras como riadas
sobre tejas negras,
tizones del tiempo detenido
en el ojo del huracán.


Vendaval de quebraduras
donde antes florecían:
rosas azules,
violetas verdes
y jazmines rojos.


Sólo quedó,
en el fondo de los pozos,
un temblor de sed,
en el agua muerta.


Migdalia B. Mansilla R.
Febrero 01 de 2010

miércoles, 13 de enero de 2010

Espejo



Espejo


se detuvo el río
el agua estática
es un espejo
que refleja la faz
del abandono
en una piel ajena
que se encorva
como si fuera
un sábado de gloria
retumbando
en siete palabras


camino sigilosa
sobre la obsidiana
me encuentro
buscando estrategias
para el olvido
tomar el silencio
de sus pupilas ciegas
y seguir el rumbo
de los caminos viejos
en la monotonía de los días
enanos de horas
vestigios de instantes
que se suicidan
al ritmo del viento que se mueve
en la espiral del tiempo
hasta aparcar
en la última línea
de este poema
bífido de voz



Migdalia B. Mansilla R.
Enero 13 de enero de 2010

lunes, 28 de diciembre de 2009

Ahógame



Ahógame


ahógame
en tus huellas
si acaso
me retienes
en la memoria


a deshoras
invadiré
tu casa
que es la casa mía
-en tu cuerpo-
donde daré puntadas
de albas y ocasos
calada en la trama
de nuestros desvaríos


ahógame en tu olvido
vacía la soledad
de este río sin cauce
ni delta
ni mar
que lo reciba


ahógame en tus manos
redime el paso del tiempo
en la obscuridad del último día



Migdalia B. Mansilla R.
Diciembre 28 de 2008

martes, 15 de diciembre de 2009

Sucumbir



Sucumbir


ser letra muerta
en el confín del eco
luz subterránea que socava
recuerdos indómitos
ser silencio parido y vuelto a parir
en la memoria que sobrevive
combatiendo al tiempo


sucumbir ante el mar
sembrada de árbol en medio del océano
como si fuera un territorio muerto
árido de hambres y pletórico de sed




Migdalia B. Mansilla R.
Diciembre 15 de 2009

jueves, 3 de diciembre de 2009

y



y


se desnuda el corazón
duermen los pies
en las piedras nocturnas
restos vivientes
del cauce donde
-la palabra-

es verdugo que fragmenta
la espiral del tiempo
y rompe el silencio
espía
de las huellas pasadas





Migdalia B. Mansilla R.
Diciembre 03 de 2009

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Desvelo (Migdalia Mansilla)...y Juanjo Mestre siguió mi Desvelo


Desvelo I



una cierta irreverencia
me perturba
la intimidad del sueño
el calor agobiante
las manos crispadas
tanteando el horizonte
la ausencia de memorias
en la penumbra / vida
desvelo de mis ojos
presagio de tu aliento
recorriendo mi espalda
empapada de soledades

una cierta irreverencia
me persigue
en el borde de mi cuerpo


Migdalia B. Mansilla R.
Noviembre 25 de 2009





 Desvelo II


"una cierta irreverencia
perturba
mis desvelos
mis caricias
la loca soledad del erizo
el cántaro fresco
que rompe con la vida
de tus senos
dormidos


una cierta irreverencia
se cuela en la nívea
aguja de una flama



Juanjo, inspirado en Mig
  


miércoles, 11 de noviembre de 2009

hay tiempos



hay tiempos


hay horas en las que no sé,
si vivo o estoy muriendo.
es como si del cielo cayeran
lágrimas de pájaros heridos,
como si la mirada de repente
se entrampara en una tristeza
larga al borde de la cama.

hay horas,
en que una estruja al corazón
lanzándolo contra el piso,
aunque luego lo recoja
para besar sus heridas
y devolverlo al pecho vacío.

hay horas que son tiempos
donde tu nombre es el aliento
que sopla sobre mis hombros,
dictando las letras que escribo
entre las piedras / muros
del río que no alcanza a llevarse
este amor, que se miente a sí mismo.


migdalia b. mansilla r.
noviembre 11 de 2009

viernes, 30 de octubre de 2009

Palabras perdidas


Palabras perdidas



deambulo,
divagan las palabras,
fui a su encuentro
en el vórtice de todas
las tormentas internas
que dejaron,
huesos rotos,
botín de la miseria
que había evadido
en la esperanza
de engañar al destino.

encontré en el viaje,
tras el libro impreso,
sólo el holograma
de mis manos en señal
de despedida,
cuando las letras descubrieron
el símbolo asolado que yo era.

Migdalia B. Mansilla R.
Octubre 30 de 2009

lunes, 19 de octubre de 2009

Amiga


Amiga


Las luces de mi calle, sembradas de luna
crecidas en el espejo de mis lágrimas,
auguran un cielo nunca velado a mi ser.

Porque amiga, esta noche hablamos
de nostalgias, de desnudas presencias,
de no saber de los labios el sentir de un beso,
porque todo gesto parece inútil,
toda palabra un colibrí volando en retroceso
después de libar la miel de las flores.
Hemos hablado y hablado tanto
del mundo que existe
más allá de la angustia, del dolor de no tenerse,
de este sabor amargo, a humo, a distancia
y de las horas que quedaron en tizones
menguados de horas perdidas.

Por esas cosas, amiga,
esta noche se empapa mi pluma,
de un pesar sangrante y son mis voces,
las voces únicas
que lleva el viento arrebatado ,
flagelando los muros de mi carne
hacia todos los vértices,
hacia la derrota suprema
de una incansable llamada
vencida al fin de destino,
de pecho como diana
traspasado por el dardo
que torna mi dolor
en ardor de estrellas,
que despoja de mis ramas,
los nidos que acunaban,
este árbol desvaído.

Esta noche amiga mía,
toda respuesta es el silencio.


Migdalia B. Mansilla R.
Octubre 19 de 2009

jueves, 8 de octubre de 2009

Callar


Callar


callar /sí /callar
cuando la carne desparramada
se siembra en las calles de la impunidad
cuando la sangre tinta rojo los ríos

callar / sí /callar
cuando los niños sucumben ante el pedófilo
cuando la mujer es golpeada
en su rostro y en su alma
cuando el hombre es maniatado por sus ideales
y muerto hasta la muerte eterna por ellos

callar /sí/callar
y al callar lo llaman sabio
pero es de saberse también
que el que calla otorga
y en este silenciar la vida
caemos en la trampa del juego perverso
de ser cómplices e iguales
de cada truhán
bellaco
que hace del silencio /su bandera
negando la voz del grito liberardor


Migdalia B. Mansilla R.
Octubre 08 de2009

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Sombras


Sombras


una sombra pasea
entre las sábanas revueltas
la dejaste olvidada
-quizás-
o no
a lo mejor desertó de ti
para seguir acariciando
la piel que fue entrega
la noche entera
cuando tu boca gemía
decretando
tu cuerpo mío / mío
sólo mío



Migdalia B. Mansilla R.
Septiembre 30 de 2009

martes, 22 de septiembre de 2009

Invasión

Invasión 
cada noche entre espinos y rosas 
sigilosa te busco 
paso desapercibida por las puertas de tu alma ávida de ti 
irrumpo en tu cuerpo desgarrando la carne que me atormenta y al entrar 
me encuentro
rea en la telaraña de tus silencios 
Migdalia B. Mansilla R. Septiembre 22 de 2009

sábado, 12 de septiembre de 2009

Prueba de amor


Prueba de amor


dime, sin que nada quede
dentro de ti,
piénsalo bien antes de responder,
no te asombres de mí, soy la misma,
sólo que de repente,
así como a la caída de algunas hojas,
me llegó esta reflexión,

pero divago,
te pregunto, dije,

¿qué prueba de amor más grande
te pudiera dar, si amando a otro,
sólo tú fueras mi pensamiento,
sólo tú,
amor mío,
amor mío,
sólo tú?


Migdalia B. Mansilla R.
Septiembre 12 de 2009

miércoles, 26 de agosto de 2009

Quietud


Quietud


pasó el sueño
regresé de un viaje
sin destino cierto
traté de encontrar
en las líneas
de las manos del alma
-aquella-
la que presagiara
mi sino
en los rastros de tu amor

todo fue inútil
no aprendí de la gitana
a leer sobre la quietud
de los escombros


Migdalia B. Mansilla R.
Agosto 26 de 2009

martes, 11 de agosto de 2009

Por un momento


Por un momento

fue sólo un instante
un roce de lluvia
el rayo de sol
que se cuela trémulo
hasta mi cama
anunciando el alba

fue algo insospechado
leve y pesado
como una historia
cansada de sí misma
cayendo página a página
sobre mi cuerpo inerte
cargado de presagios

fue/ sólo un momento
el dolor esperaba al viento


Migdalia B. Mansilla R.
Agosto 11 de 2009

jueves, 30 de julio de 2009

Emboscada


Emboscada

Llegué a la encrucijada del camino. Presentía amargos, presagios obscuros. Agotada sorbía soledades, la callada armonía del silencio de adentro, del que silba canciones tristes, mientras los pies descalzos y heridos van dejando huellas de sangre entre los pedruscos sin destino. No hay con quién hablar. Cuando de ti renuncian, no hay palabras, todo es inútil, no hay regreso a la vida del sueño, de la ilusión del tiempo. Una emboscada de sentimientos confusos me arrastran. Debo elegir, ante mí dos atajos, dos. Mientras yo, sólo quiero cerrar los ojos y dormir hasta el fin de los siglos, siendo ausencia y nada.


Migdalia B. Mansilla R.
Julio 30 de 2009

martes, 21 de julio de 2009

Libertad


Libertad

voy a cerrar los ojos
por días /meses/ años
por lo que dure este cuento
mal contado que es el tiempo

a lo mejor
cierro también la sonrisa
no pensar
ni en ellos ni en ti ni en nadie

voy a despojarme de todo recuerdo
dejar ir al adiós en silencio
destejiendo hilos de una telaraña infinita

desvanecida se quedó en mí
la edad de la inocencia
hoy no tengo miradas en las pupilas
y por una rara lucidez
quisiera vivir mi propia vida en azul
o en verde o en violeta
quizás en rojo sangre
ensayando el vuelo hacia el más allá
sin alas en los brazos
sólo con la libertad que me queda
para engendrar nueva luz


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en un tiempo imaginario
Julio 21 de 2009

martes, 14 de julio de 2009

Calles mudas




Calles mudas


lo sabré
seguro que lo sabré
desiertas las calles
las aceras muertas
no dan hacia ninguna
casa /bodega /café/floristería
la lluvia quizás
borró todas las huellas
o fue el tiempo inmemorial
que arrancó de un tajo
el recuerdo de todos los pasos

lo sabré
seguro que lo sabré
-mientras-
en otra parte
las calles bullen
las aceras viven
la gente pasa / deja rastros
mas
en el corazón doliente
quién vive



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: mañana lluviosa y de esperas.
Julio 14 de 2009

domingo, 5 de julio de 2009

De pertenencias


De pertenencias


dejé
-en un tiempo sin tiempo-
de pertenecerme
me atrapó el espejo de unos ojos
que me llevaron por ignotos continentes

fui mies en tierras áridas
rayo de luz
timonel de un girasol atrevido

hoy
no soy yo
soy la otra que vive
en la promesa
que golpeó a la ilusión



Migdalia B.Mansilla R.
Fecha: no hay calendarios a la vista.
Julio 05 de 2009

viernes, 26 de junio de 2009

Poema


POEMA


no busqué a la poesía
ella me encontró enredada
en la voz de mi padre

la seguí luego entre las grietas
de árboles antiguos
entre los riscos florecidos
de pensamientos que
me guiñaban los ojos
desde las alturas

la seguí en la sonrisa de un niño
en el color de las violetas
en la lluvia que canta en los patios
de las casas de campo
en el ocaso ocre que juega con el sol
antes que la luna aparezca
en la aurora que despierta los girasoles
del jardín de mi casa

la seguí hasta mi yo interno
hasta las lágrimas
hasta donde sólo puede sentir el alma

la seguí y seguí
hasta que pude escribir un poema
un poema en el eco reconocido
de mi propia voz desde la brisa
que juega entre los pinos
y en el suave sonido del beso de mi madre


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: hoy, al volver a tenerte entre nosotros.
Junio 26 de 2009
Llegando en alas de golondrinas o quizás en las del cóndor majestuoso, tus palabras Carmen Luisa, emocionan y se desgranan en seguidilla desde mi POEMA. Gracias amiga querida.
DESDE MI, TU POEMA
Mira tú, cuanto me alegra tu camino hacia el poema
preñado de colores, brisas, árboles floridos, pétalos suaves
desde la voz paterna,
mira tú cuanta dicha me envuelve
que haya sido ese el sendero
que convocando a alguna lágrima sombría te llevara
casi en andas hasta la gruta de la magia del lirismo,
mira tú cuánto me alegra que desde allí,
desde los labios de tu madre
alcanzaras ese asiento de honor en la palabra,
mira tú, porque yo que desde el verbo de mi padre
también sentí la impronta de esa magia
aún sigo buscando en el recuerdo el beso aquel materno
que perdido en la bruma del camino ,
sólo dejó para mi amparo en algún sitio
el beso silencioso del poema.
Carmenluisa
Poetisa, Escritora. Músico. Filosófo:
Carmen Luisa Pinto Pereira

domingo, 21 de junio de 2009

Breves III




Habitaciones


mis pensamientos chocan
en las paredes
de las habitaciones muertas
donde habita la misma ausencia




Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al deambular por mi propio destino.
Junio 20 de 2009





Escribo
desde hace años mis versos dibujan
antiguas / recientes
cicatrices que claman olvido


huérfana de voz
mis ojos columbran el horizonte
entregado al grito sordo
de la luz que agoniza
en un eco que no llega




Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: pensando en quién estará pensando lo mismo desde el horizonte invertido.
Junio 21 de 2009

viernes, 12 de junio de 2009

Mamá

Amada entre las amadas. Mamá. Gracias por haberme parido. Por sembrar en mí el nunca rendirse ante la lucha más cruenta por sobrevivir. Gracias por hacerme de tu sangre y carne, por enseñarme que mientras se viva no hay batalla que no se libre, así se tengan ochenta y tres años y catorce entradas a quirófano. Gracias mamá por ser mi madre.

Tu hija, hoy, cuando renaces -una vez más- y te amo más , si posible es amarte más.

Junio 12 de 2009

viernes, 5 de junio de 2009

Dolor


Dolor


en la tierra cavaré una fosa
para mi rostro
allí sollozará
sin derramar una lágrima
sin que se escuche el grito
que se ahogó en su garganta

prensaré mis dientes entre las piedras
hincaré las uñas en el polvo
y le hablaré a mi sombra alargada
como un fantasma sobre el féretro
que me espera

de bruces
moriré sin pena ni gloria
en la sima
donde terminan los sueños


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ¿qué fecha es hoy?
Junio 05 de 2009

domingo, 31 de mayo de 2009

Tiempo roto


Tiempo roto

me elevé tan alto
seguía tu voz
jamás pensé
en esta sensación
de vacío
de caída libre
que me llevó
a estrellarme
a los pies
de un tiempo roto

sucumbí a los abismos
que horadaron
las palabras quebradas
en los trazos/ garabatos
de un papel de viento

me elevé tan alto
persiguiendo un credo
que hoy sólo soy
un recuerdo para el olvido


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: el día de los abrazos, las ilusiones, los sueños, las horas, todas rotas.
Junio 01 de 2009

miércoles, 20 de mayo de 2009

Te llamabas


Te llamabas


que no te nombren
que seas sombra callada
en la libertad en que andas
yo te sé
indicio /ribera /agua clara
ahora
de qué te vale muerte
si aún no hay bufares
ni gritos de pájaros migrando
hasta el muro abierto de la nada
que mira hacia la sima de mi todo
de qué te vale
si todavía hay que recoger el verbo salobre
de mi voz ahogada en las arenas
de los mares ignotos del horizonte
que apenas diviso


te llamabas
(llamo)
escape /salida/eco/sueño
sueño/sueño


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha:…¿qué?
Mayo 20 de 2009

lunes, 11 de mayo de 2009

Rumores



Rumores



No fue un rumor sordo
de hojas secas,
fue una avalancha de bulla interminable,
llegaba desde más allá de los pinares,
de los faros solitarios alumbrando dormidos
a los mares agitados en sus sueños.

No fue un rumor de arañas tejiendo
en las paredes penitentes y raídas
de la casa vieja donde habitan fantasmas.

No fue nada de lo que presagiaba
el destino en la ausencia de la razón,
fue el doloroso quejido del alma
al tratar de despojar en jirones
este amor sembrado en mí.



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al perder la razón.
Mayo 11 de 2009

martes, 5 de mayo de 2009

Desvelo


Desvelo


No quise importunarte,
fue quizás un arrebato,
la hostilidad del calor recorriendo la piel,
el desasosiego de la incógnita,
de la penumbra ciega que busca refugio
en el pecho ausente.

No quise asustarte, no fue mi intención,
acércate trémulo entre la orfandad del viento,
mira mis ojos, toma mis manos, escucha mi voz
escurridiza entre piedras oscuras y distantes,
la misma voz que ante la nostalgia
sostiene el sonido disfrazado de silencio,
al ocultar sin reparo, la lágrima de la noche
que vela tu recuerdo.


Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en una noche de insomnio.
Mayo 05 de 2009

sábado, 2 de mayo de 2009

Condicional


Condicional






No existe otra,
es en mí, dentro o fuera,
donde circulan los presagios,
los augurios, las sentencias
de nuestro no ser, de la nada.

Deambulan sombras, olvidos,
memorias, los:
qué hubiera pasado,
si me hubieras amado,
si hubiera sido sorda o ciega,
si no me hubieras importado tanto,
si fueras día y no noche.

Definitivamente, es dentro de mí,
no en otra, donde caerá el último tejar
de la casa que también creí,
levantaríamos alguna vez, llamándola hogar.

Es en mí, lo sé, donde en el último ocaso,
morirán los pájaros y paisajes abolidos
por el pasado que deshojan horas,
cayendo desde el umbral de las simas.



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: ayer.
Mayo 01 de 2009

lunes, 27 de abril de 2009

Inútil


Inútil

me siento agotada
una pesada atmósfera me envuelve
quisiera correr / correr
tener alas /volar
acallar el pensamiento
sumergirme en una nube pasajera
seguir al viento

pero sé que sueño
que hablar es inútil
cuando sólo tapias encuentras
y si se diera el milagro
de que no lo fuera
entonces / hace daño

me siento agotada
he luchado inútilmente
perdido la batalla
quiero dormir / dormir



Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: en la inutilidad de sostener lo insostenible.
Abril 27 de 2007

sábado, 18 de abril de 2009

Poema en construcción


Poema en construcción


Quisiera vivir en un poema,
construirlo de presencias,
de silencios que escapen
presurosos por las ventanas abiertas
de un mundo donde nadie más que tú
fueras brisa que se envuelve en la palmera
de alguna playa con arenas de cristal.

Quisiera construir mi casa, en un poema,
donde las paredes tuvieran por ladrillos
palabras que sólo danzaran en tus pupilas
o, donde tu voz fuera el beso de tus labios.

Quisiera morir en un poema
escrito de tu mano, al vuelo
de una mariposa, deshojando
la última margarita que declaró
el sí me ama, en el pétalo blanco,
velo de novia que se quedó
guardado en el baúl de la nostalgia.

Quisiera, -¿por qué no?-
ser el eco de un poema
que dictaba versos a la noche
en un efímero sueño.


Migdalia . Mansilla R
Fecha: al escuchar el silencio.
Abril 18 de 2009

jueves, 9 de abril de 2009

Tiempos




Tiempos





hay horas en la vida
en que la tristeza te agobia
tiempos que no sabes de ti
porque has huido de ti mismo

hay momentos
en que la historia que escribes
quisieras regresarla a la hoja
donde relatas un feliz encuentro
el abrazo que consuela
o el beso que quedó pendiente
el día que saliste "volando"
en pos de un mañana


hay veces
en el andar las manijas del reloj
que quisieras adelantar el minutero
para no ver morir los tiempos
que quedaron atrás






Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: Abril 09 de 2009

domingo, 5 de abril de 2009

Para conjurar la soledad







Para conjurar la soledad





en un día sin mácula
tomar un ramito de romero
unas hojas de albahaca
rosas y margaritas
colocarlo todo
en un cazo de barro
con agua de azahar
hervir por cinco minutos
guardar todos los libros
las marcas de sus huellas
y en medio de la habitación
donde duermen los sueños
bautizarse de olvido
con la memoria
de los aromas aprehendidos










Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: hoy , un domingo de abril.
Abril 05 de 2009










Para conjurar la soledad en versió al català de Pere Bessó

(Gracias Maestro por este regalo maravilloso y el honor que representa)








Per a conjurar la soledat




en un dia sense màcula

agafar un ramellet de romaní

unes fulles d'alfàbega

roses i margarides

posar-ho toten un caset de fang

amb aigua d'atzavara

bullir durant cinc minuts

guardar tots els llibres

els senyals de les seues empremtes

i enmig de la cambra

on dormen els somnis

batejar-se d'oblit

amb la memòria

de les flaires confiscades




Migdalia B. Mansilla R.













Para conjurar la soledad
(Traducción al italiano por mi amiga y escritora, Elba Bermúdez)












In un giorno senza macchia
prendere un ramo di rosmarino
alcune foglie di basilico rosa e margherite
collocarlo tutto in un mestolo di fango
con acqua di zagara
bollire per cinque minuti
conservare tutti i libri
le marche delle sue orme
ed in mezzo alla stanza dove dormono i sonni
battezzarsi di dimenticanza
con la memoria degli aromi catturati



Migdalia B. Mansilla R.






Gracias querida Elba, por este presente inigualable.